
Cómo acertar en la cena de Navidad Cómo no fallar a los tuyos en una fecha tan señalada
Los aperitivos
Los aperitivos son algo indispensable en todas las fiestas o cenas ya que nos abren el apetito antes de la comida, pero esto no significa que tengan que ser simples. Con motivo de esta celebración podemos cambiar los aperitivos de siempre por galletas de jengibre con el típico hombrecillo, estrella o árbol de navidad que vemos en la mayoría de las peliculas navideñas, esto le dará un toque original y temático a tu fiesta.
La decoración
Los colores rojo, dorado y plateado son los colores navideños por excelencia. Combinarlos en la mesa siempre es un acierto. Un buen consejo es intentar escoger entre dorado y plateado para acompañar al rojo ya que poner los dos en la misma mesa puede resultar recargado. Podemos combinar la vajilla y cubertería con las velas y centros de mesa en estos tonos. Pero si esos colores no son suficientes para ti, puedes usar el verde para los pequeños detalles y tu mesa tendrá un aire de lo más acogedor. Un consejo muy útil es usar platos y vasos de plástico o pasta en la mesa de los niños (si la hubiera). De estas forma podemos optar por estampados navideños y divertidos, sin miedo a que se rompa nada. Además, te será mucho más fácil a la hora de recoger.
La música
La música es el broche perfecto a nuestra cena infalible. Una buena selección musical hará que los comensales se encuentren en un entorno acogedor y relajado. Por supuesto para estas fechas es divertido elegir villancicos y música ambiental con aires navideños. Si no quieres saturar el ambiente con campanillas y la palabra “navidad” (o “christmas”) sonando continuamente, puedes optar por algo de swing comercial, jazz o música tranquila y no muy estridente que permita conversar durante la cena. Un buen consejo es preparar una lista de reproducción larga, o dejar varios CD’s junto al reproductor para que nuestro hilo musical esté siempre a punto.
La ambientación
El último consejo pero no menos importante, es cuidar la decoración de tu hogar. No deben faltar los adornos clásicos como el árbol y las luces de navidad, y si te gusta también puedes añadir el nacimiento, un buen detalle, por ejemplo, es poner lazos a las sillas de tus invitados. Si quieres una decoración más personalizada e íntima, puedes hacer que los más pequeños te ayuden haciendo con ellos copitos de nieve con papel o fieltro, estrellas o paquetitos de regalos que podéis poner debajo del árbol.
Aun así, hay algo mucho más importante que la decoración, la música y la cena… es pasar los encuentros y cenas navideñas con nuestros seres queridos. ¡Felices fiestas!
Más sobre Sara Redondo
Soy Sara y tengo una agencia de viajes online con una socia y amiga. Me encanta viajar y el mundo de los eventos.